Queso Altejo: uno de los quesos españoles de las «Montañas»

Queso Altejo

En un pequeño lugar llamado Ger, es un municipio perteneciente al área española, en una fabricadora de quesos en Cerdaña, se fabrica el queso Altejo.

Los alrededores del mencionado lugar, se caracteriza por tener suelos húmedos y montañas bastante extensas con prados naturales, el clima en este lugar se debe al sitio geográfico donde se encuentra la Cerdaña (Ubicada en Cataluña).

Gracias a este clima y humedad, la leche y a la vez los quesos, adquieren un sabor diferente y original en comparación a otros quesos.

Se trata de un Queso fabricado con leche de vaca cruda, su pasta está cocida a unos 45° C.

Es muy popular en países como Suiza y Francia, su sabor suele ser agradable y un tanto dulce para el paladar y es un poco elástico, tiene unas manchas naturales que son moho blanco y por último dentro de este queso se podrá encontrar pequeños agujeros en el interior de la pasta.

queso altejo, es fabricado en zona húmeda y fría para que le de un sabor original

En Ger baja Cerdaña, existe un municipio llamado Altejo, de ahí viene su nombre.

Este queso español, gano una medalla de plata en un concurso Lactium donde participaban distintos quesos artesanales, en el año 2010, su medalla se la llevo gracias a la especialidad de quesos con pasta dura de vaca con más de 60 días de maduración.

Comúnmente, se puede encontrar este queso en formatos de medio kilo o hasta de 2 kilogramos de peso.

¿Dónde se fabrica el queso altejo?

En el municipio Ger, hay una fabrica de quesos, que actualmente se conoce como una empresa familiar, donde viven de la explotación ganadera y la fabricación de quesos.

Lleva por nombre El Molí de Ger, históricamente se trataba de un negocio donde su actividad principal era la de moler harina con la ayuda de piedras.

A partir del siglo XX llegó mucha más tecnología y con la ayuda de redes eléctricas y energía, desaparecieron los molinos y abrieron paso a las máquinas para agilizar la producción de harina, leche y quesos.

el queso altejo, es ideal para combinarlo con un buen vino

¿Cómo es el proceso de fabricación de este queso?

Este queso se elabora de manera artesanal, utilizando los ingredientes necesarios para realizar un queso que son: la leche cruda, sal y fermentos.

Este no lleva ningún tipo de colorante ni conservante que pueda alterar su sabor o corteza.

El maravilloso queso altejo, de origen catalán, tiene un sabor y textura autentico, original que solo se pueda encontrar en su lugar de origen.

Su maduración puede alargarse hasta unos 6 meses con el cuidado necesario, su mínimo de materia grasa que puede contener el altejo es de un 45%.

el queso altejo es echo a base de leche de vaca unicamente

Como mucho los deliciosos quesos, este lo podemos degustar como aperitivo, con algún trozo de pan integral, con un buen vino o simplemente como un buen queso español, traído de las montañas.

Deja un comentario