Tres métodos infalibles para elaborar un buen queso Cottage
Si nos ponemos a hacer mención acerca del queso Cottage, podemos expresar que este es básicamente el propio requesón. Sin embargo, hay una que otra característica que puede llegar a no igualarlos del todo.
En este sentido, cuando nos referimos al vocablo que hace mención a esta variedad de queso, se manifiesta que representa a cabaña o campo, razón que lo convierte en un tipo de alimento netamente artesanal y que se puede elaborar fácilmente en casa.
¿Cual es el Origen del queso Cottage?
Si decimos el origen del queso Cottage, se manifiesta que este es muy viejo, es decir, ya desde el siglo 3 a antes de Cristo, es derivado de Mesopotamia. Asimismo, se creaba una clase de alimento análogo a este pero con unas características un poco más alteradas, es decir, con mayor salinidad y un toque agrio con más intensidad. No obstante, actualmente cuando lo comparamos con el queso Cottage, este no guarda mucha diferencia, solo que sus sabores son un poco leves a discrepancia de los que se elaboraban en sus inicios.
Cuenta la leyenda que la creación de este queso es muy puntual, en otras palabras, un joven se encontraba de paseo un día y con él llevaba una leche que trasladaba en un recipiente elaborado con piel de oveja. Con el aumento del calor, la leche fue fermentándose creando de esa manera un cuajo. Como no se logró calcular muy bien este proceso, se repitió para tantear perfectamente el grado y el paso a paso de su origen. Del mismo modo, aunque el origen de este queso es un dato curioso, fue tanta su fama que hasta los egipcios decidieron elaborarlo y actualmente se ve reflejado tanto en esta cultura como en la romana.
Características del queso Cottage
Entre las características registradas del queso Cottage, se pueden evidenciar:
1. Textura
De acuerdo a su textura cremosa, que se granula levemente y que radica entre los quesos de categoría fresco, el queso Cottage en ocasiones es descrito como el mismo requesón.
2. Saludable
Conforme a su bajo valor de calorías, es descrito como un alimento saludable, perfectamente aplicable para aquellos que desean realizar alguna clase de receta. En este sentido, como es pensado como uno de los que se pueden consumir en diferentes comidas. El grado nutricional que nos ofrece es muy valioso, creciendo su popularidad con mayor intensidad entre el grupo de personas que tienden a practicar cualquier clase de deporte o que desean hacer regimenes alimenticios, pues el queso cottage es un alimento que forma parte de muchas dietas mediterráneas.
Asimismo, como fuente que no posee tantas calorías y es muy bajo en grasas pero muy cargado de proteínas, convierten al queso Cottage en uno de los registrados de fácil consumo y con muchos nutrientes sanos y que además, no altera el rendimiento físico de ningún individuo que lo consuma.
3. Mantiene la saciedad
El queso Cottage, entre sus categorías químicas, se puede expresar que tiene un valor de caseína muy elevado. Esta no es más que una proteína que hace que la digestión sea lenta y que a su vez permite que la saciedad tarde ya que no se le estará suministrando al organismo alimentos que engorden.
4. Bueno para los huesos
Ya que el queso Cottage es un producto derivado de la leche de vaca y entra entre la categoría de alimentos lácteos, queda demostrado que es beneficioso para los huesos y músculos por su valor en el área del calcio. Del mismo modo, regula la presión arterial, y como no posee muchos carbohidratos es uno de los alimentos más recomendados en tratamientos médicos.
Elaboración del queso Cottage
Para la elaboración del queso Cottage, es fundamental expresar que este es muy sencillo, además que va perfectamente con diferentes clases de alimentos, como es el caso de comidas saladas o dulces, sin alterar el sabor de la receta. En este sentido, existen diferentes maneras e ingredientes para realizar el queso Cottage, es por esto que a continuación les diré paso a paso de cómo elaborar este alimento empleando tres diferentes ingredientes sencillos pero que les serán fáciles de adquirir.
Hacer queso «COTTAGE» con cuajo
Para la ejecución de un queso Cottage con cuajo, se usarán los siguientes ingredientes:
- Leche de vaca entera, para esta receta se utilizará un cuarto
- Cuajo en estado líquido o en polvo, si es líquido emplearemos 4 gotas
- Media cucharadita de sal, aunque esta es al gusto, lo recomendable para estas cantidades es este porcentaje.
- Nata espesa, 6 cucharadas.
Preparación
Los pasos a seguir para la realización de este suculento queso, tenemos:
Paso 1
Lo primero que hay que hacer es calentar en una olla la leche de vaca a una temperatura media pero esta debe ser llevada a altas temperaturas lentamente. Cuando haya alcanzado los 85 grados F, la leche se apaga cuando esté caliente, pero no se dejará hervir.
Paso 2
Cuando la leche esté caliente y retirada del fuego, agregar cuajo lentamente y menear con alrededor de dos minutos.
Paso 3
Realizado el paso 2, es momento de dejar que la preparación repose, para esto se debe tapar la olla donde se encuentra la leche con el cuajo con un pañuelo, este proceso se dejará por cuatro horas. Aquí se evidenciará cómo la mezcla va convirtiéndose en queso.
Paso 4
Por otro lado, se cortarán los cuajos para dejar que derramen todo el líquido que posee en su interior. Primero se cortará varias veces hacia un mismo sentido y luego hacia el otro.
Paso 5
Posteriormente, se le agrega a una olla un poco de sal y se le añade también las cuajadas, nuevamente es llevado a la cocina a temperatura media baja, se menea la preparación, cuando el suero se haya apartado de la cuajada y esta esté con un tono amarillo, estará lista.
Paso 6
Luego de esto se debe colar la cuajada para que derrame todo el suero derivado de ella, después se tapa con un plástico y se lleva a la nevera para que termine de botar todo el suero.
Paso 7
Luego, sacar las cuajadas, agregarle la nata y más sal si se necesita.
Como hacer queso cottage con vinagre
Para la realización de un queso Cottage con vinagre, se emplearán los siguientes ingredientes:
- Leche pasteurizada y descremada ya que se usará este queso para uso exclusivo de dietas, se usará 1 galón.
- Tres cuarto de vinagre blanco.
- Media cucharada de sal, al gusto.
- Media taza de nata la cual debe estar completamente espesa.
Preparación
Para la realización de un queso Cottage con vinagre, es fundamental llevar a cabo los siguientes pasos:
Paso 1
Primero debes calentar la leche a unos 120 grados centígrados y luego retirar del fuego
Paso 2
Agregar el vinagre a la leche y remover durante 2 minutos, tapar la preparación y dejar actuar por media hora.
Paso 3
Luego de haber cumplido el paso 2, vamos a colar las cuajadas, separando la parte sólida del líquido, esto se hará con la ayuda de un pañuelo limpio. Dejar que se derrame el suero por cinco minutos.
Paso 4
Luego de lo contado anteriormente, envolver las cuajadas en el paño y agregarle agua fría y exprimir hasta que bote todo el líquido y hayan enfriado.
Paso 5
Agregar nata y sal al gusto.
Como hacer queso cottage con limón
Entre los ingredientes que se llevarán a cabo para la realización de un queso Cottage con jugo de limón, tenemos:
- Leche entera (un cuarto).
- Media cucharadita de jugo de limón.
- Media cucharadita de sal al gusto.
- Nata espesa (6 cucharadas).
Preparación
Para la realización de un queso Cottage con jugo de limón, se necesitará seguir los siguientes pasos:
Paso 1
Calentar la leche y en lo que esté sumamente caliente pero que no hierva retirarla del fuego.
Paso 2
Agregar el jugo de limón y remover durante unos minutos.
Paso 3
Dejar reposar la preparación tapando la olla con un pañuelo que debe estar limpio. Dejar que la cuajada se separe del líquido que se halla en su interior, esto tardará alrededor de una hora.
Paso 4
Colar la cuajada del suero de la leche, agregar la parte sólida en una taza y dejar escurrir.
Paso 5
Tomar las cuajadas y añadirle agua fría, pero está aún debe estar envuelta con el paño, el agua fría no debe tocarla .
Paso 6
Agregar el queso Cottage en otra taza y añadirle la sal y la nata al gusto.