Los Quesos Romero
Los Quesos Romero poseen mucha relación con los quesos Ocaña, años del siglo XX, entre el año 1908 y 1910. Esta quesería se caracteriza por ser industrial, artesanal y sobre todo, familiar. Fue fundada y creada por el dueño de la empresa Romero el señor Miguel Romero, abuelo y bisabuelo de los actuales propietarios.
Para ese tiempo, la producción de quesos españoles era muy escasa, siendo los ganaderos los únicos dedicados a la realización de los productos y los propietarios de la industria lo vendían, pues, los criadores para ese tiempo se negaban a la comercialización de la leche.
Ya en 1939, los hijos de Romero decidieron llevar al frente el negocio familiar y no es hasta 1948 cuando la empresa decide comenzar a fabricar el queso. Para 1999, se afilia a esta quesería, los quesos Ocaña, la cual está dirigida por los nietos del difunto Miguel Romero.
Tipos de Quesos Romero
Algunos de los quesos Romero que se han mantenido desde su inicio, son:
Queso a la manteca. Quesos Romero
Es un alimento 100% artesanal. Está caracterizado por poseer mucha cremosidad. Es curado en manteca de oveja con cabra. Su tiempo de maduración es de 7 meses a un año. No es un producto que tenga corteza. En la actualidad, su precio parte de los 25.00 €.
Queso al pimentón. Quesos Romero
Esta variedad es elaborada de forma artesanal con leche de oveja y cabra. Su maduración es de siete meses a un año. Es un alimento curado al pimentón. Una de sus cualidades es su auténtica cremosidad, sin dureza, la cual es excelente para un bouquet. Su valor es de 25.00 € aproximadamente.
Queso al romero. Quesos Romero
El queso al romero, como su nombre lo indica, es un sub lácteo que está curado con este ingrediente por un tiempo de 7 meses a un año. Es elaborado de forma artesanal con leche de oveja en combinación con un poquito de leche de cabra. Una de las diferencias de este alimento con las demás variedades de quesos al romero es que se hallan en el mercado, debido a que se le percibe más el gusto a queso que a romero. Su costo es de 25.00 € aproximadamente.
Queso curado mezcla sin aceite
Como los mencionados en las líneas anteriores, este queso posee el mismo tiempo de curación e ingredientes que los demás, salvo que no es curado en aceite, su fabricación es más parecida a los quesos habituales. Su precio parte de los 25.00€.
Queso en aceite flojo
Este queso marca la diferencia de los que se han descrito anteriormente. Pues, a pesar de que posee los mismos ingredientes, su curación es lo que lo distingue. Presenta dos curaciones de 5 meses y un año, generando de esa manera un producto de calidad, buena textura y cremosidad a pesar de su larga curación. Al igual que los otros, su valor parte de los 25.00 €.
Queso semi curado
El queso semi curado de la empresa Romero está caracterizado por se un producto de calidad elaborado de manera artesanal con 100% de leche de oveja y un poco de la de cabra. No es un sub lácteo que lleve aceite, su tiempo de curación es de tres meses. La pasta presenta una textura con gran firmeza y además cremosa,de fuerte . Su precio parte de los 25.00 €.
Surtido de cuñas
Si se quieren ir por algo más exótico, lo ideal es probar este experimento de los quesos Romero, les hablo del surtido de cuñas de cuatro variedades de estos sub lácteos. Es decir, se trata de un producto que combina a las variedades en aceite al romero, pimentón y curado que fueron señalados en las líneas anteriores. Un dato a tener en cuenta con este tipo de queso es que su costo es mayor, pues parte de los 45.00 €.