Queso Scamorza
El queso Scamorza es un alimento semi duro muy popular en la gastronomía italiana.
Su textura, sabor y aroma son muy parecidos al Mozzarella, aunque muchas personas manifiestan que el Scamorza le gana al Mozzarella debido a la cantidad de valores nutricionales y beneficios que posee.
Historia del queso Scamorza
Este alimento tiene su origen en la región Abruzzo, Italia y se encuentra documentado desde 1600.
Del mismo modo, se halla en algunas zonas como Molise, Campania y Puglia.
El término Scamorza viene dado del dialecto local, en donde Scamorzare simboliza ‘’Atar la cabeza’’ o ‘’Ahorcar’’, es decir, se relaciona por la manera en la que se colgaban los sub lácteos en su proceso de maduración que era muy parecida a la del queso Caciocavallo.
Características del queso
- Materia prima: Elaborado a partir de la leche de vaca, cabra o de búfala.
- Textura de la pasta: Blanda, fibrosa, hilada, filata, elástica, más densa que la Mozzarella.
- Corteza: Se encuentran dos tipos de cortezas; la natural tienen un color amarillo suave y la ahumada que es más tostada, fina y comestible.
- Tonalidad: La pasta es amarillo claro.
- Sabor: Suave, un poco salado y el ahumado envuelve el paladar.
- Aroma:
- Forma: De pelota atada que le da un aspecto de muñeco de nieve o pera. Algunas variedades tienen un peso que va desde los 250 a los 300 gramos, mientras que otros son de gran tamaño.
- Tiempo de maduración: Mínimo tres días después de su fabricación.
Valor nutricional del alimento
Cantidades por cada 100 gramos de consumo | |
Calorías | 317 Kcal |
Proteínas | 22 gr |
Grasas | 24.6 gr |
Grasa Saturada | 11,1 gr |
Hidratos de Carbono | 1.8 gr |
Índice Glucémico IG (CG) | 30 (0,5u) |
Energía | 1109 % |
Carbohidratos | 1 gr |
Azúcar | 0 gr |
Sodio | 2110 mg |
Usos del queso Scamorza
Casi siempre es usado en crudo en tablas de quesos.
Debido a que el queso posee una textura elástica y fibrosa, es muy empleado en platos fundidos o gratinados.
Queda perfecto en pizzas, focaccias, bruschettas, pastas, salsas, ensaladas, a la plancha, como aperitivo con verduras, fritos, en calzones.
Diversos cocineros lo sirven con jamón, setas o vegetales asados.
Elaboración del queso Scamorza
Por lo general, es un producto elaborado a partir de la leche de vaca, cabra o búfala que se pone a cocer a 42 grados centígrados y se deja acidificar a una temperatura que va desde los 40 a los 42 grados para que se pueda generar una masa con mayor consistencia.
En ese periodo se reproducen las bacterias del cultivo, las cuales le darán más acidez a la leche. Es importante desuerar la masa lentamente y darle vuelta cada hora para que tenga una transformación uniforme.
Posterior a ello, la cuajada deberá pasar por un proceso de calentamiento en agua, corte y confección hasta acabar en agua fría para que se asenté la mezcla y se de esa textura hilada que la distingue.
Finalmente, cada porción de queso es colocado en unas gasas, atado por ‘’el cuello’’ y se deja colgada al aire libre. Se recomienda consumir el queso Scamorza dentro de los tres primeros días después de su elaboración.
Es un alimento que combina muy bien con vino tinto suave (Trebbiano).
Recetas elaboradas con queso Scamorza
Empanada de Scamorza:
Se trata de una empanada frita rellena de un suculento queso Scamorza. Es un plato que puede servirse como aperitivo y que solo tendrá 20 minutos para su elaboración.
Los ingredientes que se usarán para su preparación, son: queso Scamorza, pan rallado, perejil, huevo y aceite.
Gratinado de setas y queso Scamorza:
Si quieren sorprender a sus invitados con un plato muy colorido, con diversas formas y texturas, esta receta será la adecuada. Para su elaboración se necesitará: champiñones, setas en conserva, ajo, aceite, queso Emmental, queso Scamorza o queso ahumado, queso Parmesano, pan rallado y un huevo.
Calabacín quiche con queso Ricotta y scamorza:
Otro aperitivo que podrán emplear para mantener felices a sus invitados.
Se trata de un delicioso calabacín combinado con quesos y masa de hojaldre.
Los ingredientes que se utilizarán, son: masa de hojaldre, queso Ricotta, calabacín, queso Scamorza fresco, queso Mozzarella, huevo, queso Parmesano, nuez moscada, sal yodada y pimienta ¿Se atreven a probarlos?
Sin duda alguna, el queso Scamorza es un queso italiano que queda muy bien en diversas preparaciones debido a las magníficas características que posee.
Es muy parecido al Mozzarella, aunque el Scamorza es descrito por ser un sub lácteo con mayor propiedades que el otro.