Queso Siete Cueros: Producción, características y nutrientes

Queso Siete Cueros

El queso siete cueros, también conocido como queso Pera, de mano, campesino tipo mozarella o charaleño, es un alimento colombiano elaborado en la región de Boyacá a partir de la leche de vaca de forma artesanal.

Debido a las características que posee, puede ser usado en diversos platos típicos de la gastronomía nacional.

Zona de elaboración

Zona de elaboración del queso siete cueros

Se trata de un sub lácteo fabricado en el departamento de Boyacá (Colombia), específicamente en los municipios de Boavita, Belén, Duitama y Tunja, siendo esas zonas las dedicadas a apodarlo como ‘’queso siete cueros’’.

Características del queso

Materia prima:

Hecho con leche fresca entera, semidescremada, cruda o pasteurizada (a 71 grados centígrados) de vaca.

Tipo de queso:

Fresco y ácido cocido.

Textura de la pasta:

Semi blanda, hilada, cerrada, sin presencia de agujeros.

Presenta una conformación de capas en estado fresco.

Corteza:

No posee.

Materia Grasa:

46% en materia seca.

Humedad:

De 63% a 46%.

Aspereza:

Suave

Tonalidad:

La superficie es blanca y brillante.

Sabor:

Suave, un poco ácido.

Aroma:

A leche.

Presentación:

Forma de pera con pesos que van desde los 100 a los 500 gramos.

En el caso de los quesos que tienen más volumen, se emplea una forma rectangular.

Conservación:

Se recomienda mantenerlo refrigerado a temperaturas entre 4 a 6 grados centígrados con una vida útil de dos semanas.

Valor nutricional del alimento

Valor nutricional del alimento
Porcentajes basados en una dieta de 2000 calorías al día
Colesterol210 mg
Carbohidratos2 gr
Fibra dietética1 gr
Azúcar0 gr
Grasas7 gr
Saturadas5 gr
Poliinsaturados0 gr
Monoinsaturados0 gr
Trans0 gr
Proteínas6 gr
Sodio130 mg
Potasio0 mg
Vitamina A0 %
Vitamina C0 %
Calcio120 gr
Hierro0 %

Beneficios del queso siete cueros

Beneficios del queso siete cueros
  • Fuente de calcio: Ya que posee una cantidad favorable de calcio, el queso siete cueros es bueno para la salud de los huesos y dientes. Asimismo, la absorción del mineral permite que se vea favorecida la proteína que posee el alimento.
  • Rico en aminoácidos: Contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo funcione bien.
  • Posee ácido fólico: Si estás embarazada, sin duda puedes consumir el queso siete cueros ya que presenta una buena cantidad de ácido fólico.
  • Rico en proteínas: Permite formar y recuperar la masa corporal.

Elaboración del queso siete cueros

Elaboración del queso siete cueros

Para la elaboración del queso siete cueros es importante usar leche fresca, cruda o pasteurizada de vaca a 71 grados centígrados.

Añadir el líquido en una olla, agregar el cuajo animal y llevar al fuego hasta percibir una cuajada, la cual debe ser sometida a una incubación durante pocas horas para que consiga la acidez deseada.

En ese periodo se genera la fermentación ácido-láctica que es producida por las bacterias que se consiguen de manera natural en la leche o a través del cultivo láctico adicionado antes de la coagulación de la leche.

En el proceso de acidificación la cuajada deberá tener un pH de 6.6 y 5.2 con el fin de que la cuajada pierda un poco de calcio y así, ayude a que se genere el hilado o estirado durante el calentamiento de la masa.

Cuando la pasta posea ese pH, se debe hilar toda la cuajada en agua o salmuera a una temperatura mayor a los 70 grados centígrados con el molde característico de la región donde es elaborado el queso o dependiendo del peso del mismo.

Es  importante destacar que si el moldeo se lleva a cabo en agua, la sal se adiciona en la inmersión de salmuera por unos minutos, dependiendo del tamaño del producto.

Usos del queso siete cueros

Usos del queso siete cueros

El queso siete cueros es un alimento que se consume fresco acompañado de pan, uvas blancas o peras.

Debido a que tiene una textura hilada, es muy empleado en la realización de tortillas o risottos, ensaladas, empanadas, aperitivos y vinos blancos con aguja.

Sustitutos del queso siete cueros

Sustitutos del queso siete cueros

En  caso de que no se consiga un delicioso queso siete cueros, puede ser sustituido por queso de telita, queso de mano, guayanés, entre otros.

Recetas con queso siete cueros

Recetas con queso siete cueros

Ensalada fresca de tomates y queso siete cueros:

En caso de que quieras acompañar tu almuerzo o cena con algo fresco, no cabe duda que esta ensalada será la mejor.

Los ingredientes que se deben usar para su preparación, son: queso siete cueros, tomates, lechugas, cebolla, aceite, sal y pimienta al gusto.

Es opcional añadirle un poquito de jugo de limón y miel.

Empanadas con jamón y queso siete cueros:

Si no sabes qué realizar para el desayuno de tus hijos, deberías optar por hacer unas deliciosas empanadas rellenas con jamón y queso siete cueros.