Queso Tomino: Origen, características, nutrientes y variedades

Queso Tomino

El queso Tomino es un alimento italiano elaborado a partir de la leche de vaca.

En la actualidad se pueden evidenciar muchas variedades de él, aunque el más conocido es el que posee una corteza floral, producto de un revestimiento superficial ligero que es inducido por los moldes que se usan en la fabricación del queso Brie.

Origen del queso Tomino

Origen del queso Tomino

Este sub lácteo posee su inicio en el Caseificio Longo, Rivarolo Canavese, una localidad perteneciente a la provincia de Turín, región de Piamonte norte de Italia.

Por más de sesenta años dicho Caseificio se ha encargo de la producción de quesos que son hechos únicamente con la leche recolectada de los establos de Canavese, además de otros ingredientes naturales que darán como resultado final un producto de tradición, modernismo y sobre todo, calidad.

Características del queso Tomino

Características del queso Tomino

Materia prima:

Producto de origen animal elaborado a partir de la leche pasteurizada de vaca, cabra, oveja (o combinación de todas) además de sal y cuajo.

Es importante destacar que la coagulación que se debe efectuar en su elaboración deberá ser lenta, seguida de una purga duradera.

Textura de la pasta:

Suave, compacta, semi blanda.

Tiende a ser cremoso al momento de estar en la boca, por esa razón es muy usado fundente en infinitas recetas.

Es significativo decir que mientras mayor sea su duración más cantidad de agua se le percibirá.

Corteza:

En el caso del Tomino Robiolino se le percibe una corteza fina, blanda, tierna natural floreada que es comestible, con esporas suaves, secas y en polvo, mientras que el Boscaiolo no se le percibe ninguna cubierta.

Materia Grasa:

Mínimo 30, máximo 45%.

Sabor:

Dulce y un poco picante.

Aroma:

Muy fragante.

Tonalidad:

La pasta es amarilla clara.

Conservación:

Debe estar a una temperatura mayor a los 4 grados centígrados.

Al igual que otras variedades de quesos frescos, como sucede con el Requesón, Ricota o Cotagge, este puede alcanzar una vida útil limitada a algunos días.

Sin embargo, si estos son sellados herméticamente en bolsas plásticas, pueden tener un tiempo de 10 a 15 días. Hay algunos que consiguen mayor duración porque son sometidos a tratamientos de calor o aceite.

Presentación:

Pequeña, cilíndrica o prismática con medidas de 9 centímetros de diámetro; 2,5 de grosor y un peso aproximado de 90 gramos. Tiende a comercializarse fresco, curado o en aceite.

 Maduración:

Entre  8 a 30 días.

Valor nutricional y propiedades del queso Tomino Boscaiolo y Robiolino

Valor nutricional Valor nutricional y propiedades del queso Tomino Boscaiolo y Robiolino
Cantidades basadas para un consumo de 100 gramos de queso Tomino Boscaiolo
NutrientesPorciones en gramosPorciones en %
Energía345 kcal-1443 kj.17%
Grasa29 gr.41%
Grasa Saturada19 gr.95%
Carbohidratos1,9 gr.1%
Azúcar0,07 gr.0%
Proteína19 gr.38%
Sodio1040 mg 
Cantidades basadas para un consumo de 100 gramos de queso Tomino Robiolino
Agua60 gr.
Lactosa2 gr.
Proteínas totales14, 7 gr.
Sales minerales2, 5 gr.
Sustancia seca40 gr.
Grasa sobre materia seca50 gr
Energía247 kcal.
Suero0, 5 gr.
Caseína14, 2 gr.
Fósforo30 gr.
Cloruro de sodio100 gr.

Este queso es muy usado en aquellas dietas donde la persona está en una condición sana y peso normal, no se recomienda que lo consuman personas que sufran de sobrepeso o alteraciones metabólicas.

Está caracterizado por poseer grandes cantidades de proteínas, calcio, fósforo, vitaminas (A, B2, B12).

El queso Tomino es útil para el desarrollo y rarefacción ósea, es decir, osteoporosis en la etapa de vejez, específicamente en las mujeres cuando entran en la fase de la menopausia.

En otro sentido, la alta densidad de calorías que presenta, en especial la suministrada por los lípidos, excluye el uso habitual o en porciones significativas para aquellas personas que tienen el deber de reducir la ingesta calórica destinada a la pérdida de peso.

Otro dato de interés es que debido a la cantidad de colesterol, así como también el porcentaje de las grasas saturadas, no es despreciable y hace que el alimento sea inadecuado para las dietas que están contra la hipercolesterolemia.

Se le perciben algunos niveles discretos de sodio, elemento que si es consumido en exceso es desfavorable para todo individuo que padezca de hipertensión arterial primaria.

Variedades de quesos Tomino

Variedades de quesos Tomino

Algunas clases de quesos Tomino de acuerdo a los ingredientes usados que se pueden encontrar a la venta son: frescos, condimentados, en aceite o picantes.

Por otro lado, de acuerdo a su zona de elaboración, algunos son bautizados como queso Tomino de Boscaiolo o queso Tomino Robiolino.

Usos del queso

Usos del queso Tomino

El Tomino puede ser usado en lonchas envuelto con jamón, tocino o Bacon.

También queda muy bien con un Ceretto Barbaresco Asij e infinidades de vinos claros, rosados o tintos.

Otra manera de consumirlo puede ser al horno, a la parrilla o a la barbacoa.

La mayoría de las personas prefieren consumirlo en ensalada, con nueces o pan.

Por otro lado, el consumo del queso Tomino, en especial el Robiolino, puede ser solo, en salsas, rellenos de pastas o en bruchettas. También se puede comer cruda, con miel.

Queso similar al Tomino

Queso similar al Tomino

En la región de Mediodía-Pirineos (Francia), realizan un queso muy parecido al Tomino, aunque el francés es elaborado con leche de cabra cubierto con rebanadas de tocino ahumado, su nombre es Le Camisard.

Queso Tomino del Boscaiolo con aguacate

Es una receta muy fácil de hacer con ingredientes que seguro tendrán en sus cocinas. Para la elaboración de este plato, se necesitará:

  • 2 aguacates.
  • Tomino del Boscaiolo.
  • Un limón.
  • Tomate cherry.
  • Sal y pimienta.

 Preparación

Con la ayuda de un cuchillo, abrir el aguacate por la mitad y extraer la semilla o hueso.

Sacar la pulpa dejando la piel intacta, la cual servirá como base para el plato.

Triturar la pulpa con un tenedor y añadir unas gotas de limón para que la fruta no se oscurezca.

Agregar el queso Tomino, sal y pimienta al gusto, mezclar muy bien.

Rellenar la base del aguacate con la preparación y dejar reposar en la nevera durante una hora antes de servir.

Cuando se sirva el plato, decorar con medio tomate cherry y una cucharadita de mayonesa.

Queso Tomino con jamón serrano

En este caso se enseñará a preparar un delicioso aperitivo que será realizado a partir de queso Tomino, envuelto en jamón serrano.

Para su elaboración se tomarán algunas porciones del sub lácteo, se les coloca encima el jamón ahumado y se cocina a la brasa, plancha u horno hasta notar que está dorado, más no quemado.

En definitiva, sea cual sea la variedad que busques, es importante que al momento de visitar Italia te deleites por algún tipo de queso Tomino, un alimento suave, fresco y muy suculento.